Hoy en día la mayoría de personas deciden contratar un seguro de hogar para proteger sus bienes y viviendas. Sin embargo, puede surgir la necesidad de cancelar dicho seguro antes del vencimiento. Y si estás en esa situación, te preguntarás: ¿Cómo lo hago? ¿Qué pasos debo seguir? A continuación, responderemos estas y otras dudas relacionadas.
¿Qué hay que hacer para darse de baja de un seguro del hogar?
El proceso para darse de baja de un seguro de hogar varía según la compañía de seguros y las condiciones pactadas en la póliza. No obstante, hay ciertos pasos generales que suelen seguirse:
Revisar las condiciones del contrato
Lo primero es revisar las condiciones de tu contrato. Es importante conocer las cláusulas de cancelación y las posibles penalizaciones o cargos asociados.
Notificación por escrito
Aunque algunos seguros permiten la cancelación vía telefónica, es recomendable enviar una notificación por escrito. Este documento debe incluir tu nombre, número de póliza, dirección, y una solicitud clara de cancelación del seguro.
Periodo de preaviso
Muchas aseguradoras exigen un periodo de preaviso para cancelar la póliza. Generalmente, este periodo es de 30 días, pero puede variar según la compañía.
Pago de penalizaciones
Si decides cancelar tu seguro antes del vencimiento, es posible que debas abonar una penalización. El monto dependerá de las condiciones del contrato y del tiempo que falte para su vencimiento.
Confirmación de la baja
Una vez realizados los pasos anteriores, la aseguradora deberá confirmarte la baja y asegurarse de que no se realicen más cobros.
¿Cuándo puedo cambiar el seguro de hogar vinculado a la hipoteca?
Muchas veces, al adquirir una vivienda con financiamiento hipotecario, el banco o entidad financiera exige contratar un seguro de hogar. No obstante, esto no significa que estés atado de por vida a ese seguro.
Revisión de condiciones
Al igual que en la cancelación, es vital revisar las condiciones de la hipoteca y del seguro. Algunos bancos pueden tener cláusulas específicas sobre el cambio de seguros.
Derecho de libre elección
En muchos países, el consumidor tiene el derecho de libre elección de seguro. Esto significa que, aunque el banco te proponga un seguro, puedes elegir otro siempre que ofrezca las mismas coberturas.
Notificar al banco
Si decides cambiar de seguro, notifica a tu banco con suficiente antelación y presenta la nueva póliza para que estén al tanto de la cobertura.

¿Cómo cambiar el titular de un seguro de hogar?
En caso de tener que cambiar el titular de un seguro, ya sea por venta del inmueble, herencia, o cualquier otro motivo. Para ello, sigue estos pasos:
Contactar a la aseguradora
Antes de cualquier acción, contacta a tu compañía de seguros para informar sobre la intención de cambiar de titular.
Documentación requerida
Generalmente, se necesita presentar documentos que justifiquen el cambio, como un contrato de compraventa, testamento, entre otros.
Nueva póliza
En algunos casos, la aseguradora optará por emitir una nueva póliza en lugar de modificar la existente.
Pago de tasas
Dependiendo de la compañía y el contrato, puede que haya que abonar una tasa por el cambio de titularidad.
Cancelar o hacer cambios en un seguro de hogar requiere de ciertos pasos y consideraciones. Siempre es fundamental leer y comprender las condiciones de nuestros contratos, y lo mejor para estar seguro de tu decisión es contar con el asesoramiento de un especialista.
Si quieres cambiar tu seguro de hogar, o contratar uno nuevo, cuenta con un agente de seguros de nuestra agencia de seguros Allianz en Zaragoza y te ayudaremos con todo. Confía en nosotros para gestionar tus pólizas y consúltanos todas tus dudas, te quedará todo tan claro como el agua, porque si hay algo que nos caracteriza en Artamendi Sanz es la transparencia.
Nuestro objetivo es que a la hora de contratar, gestionar o cancelar un seguro de hogar tengas siempre a tu lado a uno de nuestros agentes disponible para ayudarte.