A la hora de contratar una póliza nos suelen surgir muchas dudas, y por eso hoy te contamos todo lo que debes saber sobre la prima de tu seguro. Para que en el momento de buscar uno adaptado a tus necesidades puedas valorar si tiene o no una buena relación calidad y precio.
El mundo de los seguros es algo complejo porque hoy en día hay multitud de empresas, así que lo importante es escoger una que te ofrezca no sólo la mejor prima de seguro, sino aquel que más prestaciones y ventajas tenga.
Saber esto te resultará de gran utilidad al contratar seguros
La prima del seguro es el precio que vas a pagar por una serie de servicios, y variará en función del tipo de cobertura y la tipología del seguro; de hogar, de viajes, de automóviles, de vida y salud, de empresa o particulares.
Y antes de decidirte por uno u otro, saber esto te resultará de gran utilidad al contratar seguros.
Tipos de prima de seguro
Hay varios tipos de prima de seguro, como la prima variable o fija, lo que dependerá del riesgo del asegurado en cada momento. Por ejemplo, si has contratado un seguro de hogar y quieres añadir a la póliza electrodomésticos o equipos informáticos, es posible que la prima aumente.
Y existen otros tipos como la prima fraccionaria, la fraccionada, la prima pura o de riesgo, provisional o definitiva, anual, periódica, prima nivelada, cobrada, pendiente, entre otras. Las primas se pueden clasificar de distinto modo, según el enfoque.
Cómo se realiza el pago de la prima del seguro
Si es la primera vez que vas a contratar una póliza y te estás preguntando cómo se realiza el pago de la prima del seguro, debes saber que cada aseguradora puede ofrecerte distintas formas de hacerlo.
Entre ellas, con carácter anual, mensual, trimestral o semestral; y es probable que alguna compañía de seguros te ofrezca alguna otra, pero estas son las más frecuentes. Y habrá aseguradoras que te permitan fraccionar el pago y otras que no.
¿Qué ocurre si no se realiza el pago de la prima del seguro?
Puede que te haya surgido la duda de ¿Qué ocurre si no se realiza el pago de la prima del seguro?, así que vamos a esclarecértela.
Ante todo, te recomendamos que te mantengas al día con la prima de tu seguro para evitar situaciones incómodas, pero sobre todo para que tu y tu familia, o tu negocio, sigáis estando debidamente protegidos. Y si se da el caso de que no puedes hacer frente al pago o no deseas hacerlo porque estás descontento con el servicio, ponte enseguida en contado con tu agente de seguros para buscar la mejor solución.
Dicho esto, si no efectúas el pago se suspenderá, transcurrido el tiempo que se haya establecido en tu contrato, la cobertura (Por ejemplo, al mes siguiente del vencimiento de la obligación). Y en los casos más graves, si no se realiza el pago de la prima del seguro y ocurre un siniestro a futuro, la empresa aseguradora estará en su derecho de no hacerse cargo; en cualquier caso, lo más adecuado es consultar las condiciones de tu póliza.